miércoles, 22 de mayo de 2013





FICHA TÉCNICA

Intérprete Principal:

Faz 1: VENTURA (tenor)  – CORRADETTI (Barítono) - LUPO (basso)
Faz 2: CORRADETTI (barítono)  – LUPPI (basso)

-Faz 1: FRA DIAVOLO, Del Capitano alla salute
Matriz 37017 – placa xm xm65
-Faz 2 : FRA DIAVOLO, Duetto dei briganti
Matriz 37030  - placa xm67

Registro acústico año 1907.-
Formato: 78 rpm

Sello: International Talking Machine Cº m.b.H. Milano, Italia

Sonido de Reproducción: ORIGINAL



Ferruccio Corradetti (barítono)

 (San Severino, Italia 1866 - 


Nueva York, EE.UU. 1939)

 
 Primero fue  periodista, pero después de descubrir que tenía una excelente voz, estudió con Joseph Faini. Desde 1892 se presentó con éxito en los famosos teatros de ópera italiana. En 1898 cantó en Holanda (Italiano ópera), donde actuó entre otras cosas como Marcello en el estreno de Puccini "La Boheme'' . Actuó en Londres y París, en Berlín (1905, Teatro de Occidente como Malatesta y Amsterdam, así como en Buenos Aires en 1906. En el Teatro de la ópera de 1907. En el Teatro Coliseo como Belcore en Elisir d'' ' amor'' y'' como Fígaro en El barbero de Sevilla'' y en Montevideo (1907). También cantó en Río de Janeiro, Madrid y Barcelona. En 1901 cantó en el Teatro Costanzi de Roma uno de los seis estrenos de la ópera de Mascagni ''La Máscara''. En 1905 y 1911 en '' Fedora'','' La Boheme'','' La Fanciulla del West'' y'' Linda di Chamounix . En 1904 cantó en el Teatro Lírico de Milán, el 15. 5. 1904 con la obra premiada de Manuel Menéndez Filiati Lorenzo, un día después, el 16. 5. 1904 en La Cabrera' de Gabriel Dupont (con Gemma Bellincioni). En 1910, participó en Roma en el estreno de la ópera ''Malbruk" de Leoncavallo en el papel protagonist. En 1913 en el Teatro Costanzi, de Roma para el estreno de Fortuna de Tommasini. En 1914 se fue a América del Norte e hizo una aparición por primera vez en Boston y después en Nueva York. Luego,  se dedicó a la enseñanza y participó como crítico musical y periodista musical.




Elvino Ventura (Tenor) (Palermo 1873 - Milán 1931)


Estudió con Martín en Milán y debutó en 1894 en el Teatro Epicarmo en Noto y pronto fue reconocido como uno de los tenores más importantes de Italia. En 1896, actuó en el Teatro Regio de Turín como Marziale en'' Forza dell'amore'' de A. Buzzi-Peccia. En 1900 cantó en el Teatro Carlo Felice de Génova el papel de Alfredo en La Traviata''''. El próximo año, Ventura se presentó en el Teatro Massimo de Palermo como en Osaka Mascagni de ''Iris'' con Fausta Labia (la esposa del famoso tenor Emilio Perea), uno de sus papeles más famosos. En 1901 se creó el papel de Florindo en el estreno de la Mascagni ''Le Maschere'' en el Teatro La Fenice de Venecia. En 1909 con la Compañía de Ópera Castellano actuó en Holanda y Bélgica. Apareció en casi todas las etapas importantes de la ópera italiana, también hizo apariciones especiales en Londres, París, Buenos Aires, Madrid, San Petersburgo y Varsovia. En su libro Titta Ruffo escribió que él tuvo el honor de cantar con Elvino Ventura y la soprano Pandolfini en ''La Traviata''. Fue uno de los  más prolíficos cantantes de ópera de su tiempo. Grabó para los sellos Odeón, Fonotipia, Zonophone, APGA, Pathe y Edison.


Oreste Luppi (Bajo) (Roma 1870 - Milano 1962)




Se formó en el Conservatorio de Roma hizo su debut en 1892 en el Teatro de Foligno. Sus principales actuaciones eran en  La Scala, El Constanzi, Regio de Turín, Génova, Florencia y Nápoles. Fue el primer príncipe Gremin en el 1900 La Scala premier de "Eugene Onegin". Luppi ha creado una serie de funciones, pero su creación más importante fue en la Mascagni con "Le Maschere." Luppi también hizo una aparición fuera de Italia, incluyendo Covent Garden y el Teatro Colón. Después de terminar su carrera fue profesor de canto en Milán. Más tarde vivió en Milán, en la "Casa di Riposo G.Verdi", donde murió






Material discográfico perteneciente al coleccionista        Norberto Pannone (Autor de este blog)

Investigación biográfica extraída de la web.

Difundir este blog es preservar la cultura del mundo.
Gracias

No hay comentarios:

Publicar un comentario