sábado, 25 de agosto de 2012







FICHA TÉCNICA

Sello: SOCIETÁ ITALIANA DI FONOTIPIA – Milano, Italia.

(El sello Fonotipia fue muy bueno técnicamente e imprimió sus primeras grabaciones en 1904 en una sola faz y etiquetas de color oro, excepcionalmente verdes, estas  etiquetas se mantuvieron hasta 1906. Después, la etiqueta se convirtió en verde-amarillento. En Francia, pocos años después, Fonotipia fue absorbida por la empresa Odeón).

Disco Nº 688 y 689
Grabado en dos faces
Registro acústico entre los años 1905-1906
Formato: 78 rpm
INTERPRETE: Giuseppe Mario Sammarco. Barítono.

Lado 1, se registra: “L’AFRICANA Ballata de Adamastor”, con el coro della Scala.
disco Nº 688, etiqueta 39269, matriz (x rh293).

Lado 2, se registra: “TANNHÄUSER, Lotta dei Bardi”.
Disco Nº 689, etiqueta 39271, matriz (x rh292)

(Se puede ver claramente la firma original del intérprete en la etiqueta que también se distingue perfectamente grabada en la pasta del disco. Es de suponer que el artista firmaba en la pasta cuando la placa todavía estaba caliente).

Material discográfico propiedad del autor
Investigación biográfica extraída de  internet 

 
GIUSEPPE MARIO SAMMARCO, Barítono

Giuseppe Mario Sammarco (13 de diciembre de 1868 - 24 de enero de 1930) barítono italiano. Sammarco nació en PalermoSicilia, y estudió con Antonio Cantelli. Hizo su debut operístico en Palermo como en San Valentín  Faust en 1888. Posteriormente cantó con gran éxito en La Scala de Milán, en  Buenos Aires y Londres. Entre 1904 y 1919 se presentó, en la Royal Opera House y en el Covent Garden.
En Nueva York Cantó con la empresa Manhattan en 1908-1910, convirtiéndose en su barítono italiano principal.
Su carrera continuó hasta 1913. Sus apariciones operísticas finales fueron en el Teatro di San Carlo de Nápoles en 1919.
Sammarco estuvo activo durante una época que estaba atestada de barítonos italianos de habilidad excepcional. Tubo una nutrida competencia de la talla de Mattia Battistini , Antonio Magini-Coletti , Giuseppe Campanari Mario Ancona, Pacini, Giuseppe Antonio Scotti, Eugenio  Giraldoni Stracciari RiccardoTitta Ruffo, Domenico Viglione-Borghesi, Pasquale Amato y Carlo Galeffi.
Después de retirarse de su carrera de dedicó a la enseñanza del canto y murió en Milán.
Sammarco poseía una voz fuerte, con un registro superior de gran alcance, pero, por lo menos en el disco, decepciona la calidad técnica de su canto y el timbre de su voz puede sonar áspero. Grabó numerosos discos 78-rpm  de gramófono  antes de la Primera Guerra Mundial para el Fonotipia, Víctor y Pathé.


click en reproductor para escuchar archivo

viernes, 17 de agosto de 2012


FICHA TÉCNICA

Sello: Gramophone Monarch Record
Italia-Milán
Grabación en 78 rpm en una sola faz. Placa  única Nº 054152/1229e
Año aprox. 1905/1906
Tema: “Il PAGLIACCI” (Leoncavallo)
Interpretes: Huguet, Cigada y Gaetano Pini Corsi, voces
Orquesta dirigida por el autor.

Gaetano Pini Corsi, tenor

Debutó en 1881 en el Teatro de Empoli Salvini como Ernesto en'' Don Pasquale de Donizetti''.
 En 1886 el Teatro comunale de Catania se presentó como Elvino en “La Sonámbula” de Bellini. Más tarde se especializó en papeles de actores y era conocido como un mimo, David y Casio. De 1892 a 1906 Pini-Corsi apareció con frecuencia como invitado en La Scala. En 1899 cantó allí como David en'' Die Meistersinger von Nürnberg'' Y también creó el papel de mimo en la premiære italiana de Siegfried''''. El 17. 2. 1904 cantó el papel de Goro en La Scala en el estreno de'''' de Puccini Madama Butterfly, en 1907, participó en el Teatro Comunale de Bolonia en el estreno de I. Montemezzi'' de Paolo y Francesca.'' En 1912, actuó en el Teatro Colón de Buenos Aires. Sin embargo, en 1923 actuó en el Teatro Regio de Parma como Goro en'' Madama Butterfly'' y cantó en el Teatro Massimo de Palermo como Mime en'' Sigfrido''. Se retiró de los escenarios de ópera en aproximadamente 1930. Su hermano Antonio, era un barítono de ópera exitosa. Cronología de algunas apariciones en 1886 Catania Teatro Comunale Sonnambula (Elvino) 1906 La Scala de Milán Falstaff (Bardolph) 1907 Bologna Teatro Comunale Paolo y Francesca (Fool) 1912 Buenos Aires Teatro Colón, Don Pasquale (Notario) 1923 Teatro Massimo Palermo Sifgrido (Mime) 1923 Teatro Regio de Parma Madama Butterfly (Goro)